Showing the single result

  • Una movilización por la justicia en salud: Observatorio global de salud 7

    Desde su primera edición en 2005, el Observatorio Global de la Salud (GHW) -la publicación insignia del Movimiento por la Salud de los Pueblos (MSP)- ha venido informando críticamente sobre el estado de la salud en el mundo. Publicada cada tres o cuatro años, comenta la evolución de la salud mundial al tiempo que se centra en la continuidad con las luchas populares del pasado.

    Al igual que en ediciones anteriores, el GHW7 cobra vida con las contribuciones de más de cien activistas de todo el mundo, que comparten experiencias y análisis sobre cuestiones que afectan a la salud de las personas en los contextos en los que viven y los esfuerzos por avanzar hacia una mayor justicia en salud. Este proceso fue dinamizado por la quinta Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos (ASP5), el encuentro mundial del MSP, que tuvo lugar en Argentina en abril de 2024 bajo el lema “Haciendo de la ‘Salud para Todos’ nuestra lucha por el ‘Buen Vivir’”.

    Las contribuciones políticas de América Latina se manifiestan en la primera sección del GHW7, dedicada a “La arquitectura política y económica global”, donde a un análisis actualizado de las crisis de la salud actuales le siguen contribuciones que las enmarcan en una perspectiva ecofeminista, mostrando cómo las alternativas pueden arraigarse en las sabidurías ancestrales y en la práctica del ‘Buen Vivir’. La segunda sección aborda viejos y nuevos retos para los sistemas de salud públicos y globales a través de las lentes críticas de la justicia de género y la decolonialidad. La tercera sección, “Más allá de la atención en salud”, aborda los principales determinantes sociales y ambientales de la salud, mientras que la sección “Vigilancia” analiza críticamente el estado de la gobernanza mundial de la salud centrándose en varias instituciones clave. La última sección, “Resistencia, luchas y alternativas”, destaca las áreas de cambio transformador de los y las activistas de la salud en un contexto mundial de creciente represión. El libro termina con un capítulo sobre la ASP5, en el que se destaca cómo la acción colectiva es la medicina más poderosa contra la mala salud y la desigualdad de la salud a nivel humano y planetario.

    Global Health Watch 7 incluye los siguientes capítulos:

    Los resúmenes de los capítulos actualmente disponibles, junto con el PDF descargable correspondiente, pueden consultarse desplazándose hacia abajo y haciendo clic en la pestaña “Descripción”.

    Introducción
    A1. De la Economía Política de la Enfermedad a la Economía Política del Bienestar
    A2. La Vida en el Centro: Ecofeminsmos y Feminismos Ecoterritoriales en la Disputa por la Vida
    A3. Sabidurías Ancestrales y Populares para el Buen Vivir
    B1. Privatización y Financiarización de los Sistemas de Salud: Retos y Alternativas Públicas
    B2. Inteligencia Artificial, Tecnologías Digitales y Salud
    B3. Construyendo Sistemas de Salud Equitativos: Una Propuesta Transformadora Desde una Perspectiva Interseccional de Género
    B4. La Medicina de la Abolición como Herramienta para la Justicia en Salud
    B5. Descolonización de la Salud Mundial
C1. Guerra, Conflicto y Desplazamiento
    C2. Personas en Movimiento
    C3. Poniendo el Derecho a la Salud ¡A Trabajar!
    C4. Justicia fiscal: El camino Hacia una Mejor Salud
    C5. Determinación comercial/empresarial de la salud
    D1. El Comprometido Papel de la OMS en el Liderazgo de la Salud Mundial
    D2. Desembalaje de Nuestros Fracasos Pandémicos para la Prevención y Preparación ante futuras pandemias
    D3. Financiación de la Recuperación, Prevención, Preparación y Respuesta ante una Pandemia
    E1. Luchas Nacionales por el Derecho a la Salud
    E2. Llevando a las Empresas Extractivas a los Tribunales
    E3. Miedo y esperanza en “Decir la verdad al poder”: Luchas por la salud en tiempos de represión y reducción de espacios
    E4. 5ª Asamblea Popular de la Salud: Avanzando en la lucha por la liberación y contra el capitalismo